Saltear al contenido principal
+34 91 451 61 57 info@maabogados.com LinkedIn

Gobierno Corporativo

Ver responsables del area

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CORPORATE COMPLIANCE 

  1. Elaboración global de programas de Compliance
  2. Establecimiento de modelos de cumplimiento normativo de base tecnológica (internet)
  3. Establecimiento de modelos de cumplimiento normativo apoyados en normativa transnacional
  4. Análisis y gestión de riesgos de Compliance
  5. Elaboración del Código Ético y de Cumplimiento Normativo
  6. Diseño y seguimiento específico de los controles
  7. Desarrollo del Código Ético y de Cumplimiento Normativo, mediante la implementación de toda clase de políticas y protocolos internos (nuevas tecnologías, corporativo, laboral, logística, relación con los consumidores, PBC, etc.)
  8. Diseño específico del órgano de Cumplimiento Normativo, y vertebración del mismo
  9. Constitución del canal de cumplimiento normativo y su política de funcionamiento, y la adaptación a la directiva de alertadores (whistleblowers) y su norma de transposición interna
  10. Proyección del modelo de cumplimiento normativo desde las perspectivas de:
  • La organización y la estructura interna de la persona jurídica
  • La ética y el buen gobierno corporativo y empresarial
  • Las relaciones de la persona jurídica con el mercado y con los consumidores
  • Asesoramiento continuado a la persona jurídica en materia de Compliance
  • Gestión de la homologación de proveedores, y otras prácticas vinculadas a la contratación con terceros
  • Obtención de certificaciones en el ámbito del cumplimiento normativo
  • Elaboración de códigos éticos para Compliance Officers

 

ACTUACIONES POSTERIORES A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE COMPLIANCE

  1. Desempeño genérico de funciones asignadas al Compliance Officer y su régimen jurídico
  2. Gestión del canal de cumplimiento normativo, tanto en sus modalidades interna, externa o hibrida
  3. Desarrollo jurídico de las normas que deben presidir la investigación de denuncias en el ámbito del funcionamiento del canal de cumplimiento normativo
  4. Desarrollo de las funciones de FORENSIC o investigaciones internas derivadas del canal de cumplimiento normativo
  5. Formación en materia de Compliance
  6. Mantenimiento y actualización de los modelos de Compliance
  7. Reclamaciones de clientes en el ámbito del Compliance
  8. Reporting al órgano de administración de la persona jurídica
  9. Aplicación del modelo de Compliance al entorno:
  • Laboral
  • Tributario y contable
  • Reestructuraciones empresariales (due diligence)
  1. Revisión y actualización sobre los modelos de cumplimiento normativo que se encuentren operativos
  2. Peritajes en el ámbito del modelo de cumplimiento normativo
  3. Segundas opiniones sobre el funcionamiento de los modelos de cumplimiento normativo que se encuentren operativos

 

    Volver arriba