
METAVERSO VERSUS INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Javier Puyol Montero, Director del Área de Compliance en MA Abogados, especialista en el campo del derecho y las nuevas tecnologías, publica en CONFILEGAL un artículo en el que analiza la incidencia del Metaverso frente a la Inteligencia Artificial.
Hoy en día nadie se atreve a negar el hecho de que la humanidad se encuentra inmersa en una más que importante transformación tecnológica de carácter digital, que está afectando y sobre todo va a afectar a todos los ámbitos de la vida del ser humano.
El Metaverso representa un espacio virtual en constante evolución, en el que los usuarios pueden interactuar y crear experiencias en tiempo real.
La Inteligencia Artificial (IA) juega un papel fundamental en el desarrollo y la expansión de este universo digital, permitiendo la creación de mundos más realistas y atractivos.
El Metaverso y la Inteligencia Artificial son dos tecnologías que ya están cambiando nuestras vidas, porque permiten una interconexión y una interacción cada vez más intensa y profunda entre diferentes sistemas, dispositivos y personas.
EL Metaverso está transformando de manera efectiva la forma en la que nos comunicamos, o la manera en que socializamos, aprendemos y trabajamos, al crear un espacio virtual en el que es posible simular una amplia variedad de experiencias y situaciones muy diversas.
Por otro lado, la Inteligencia Artificial está impulsando una revolución en la ciencia y en la tecnología, permitiendo la creación de sistemas y herramientas cada vez más eficaces y eficientes, que además son inteligentes, y, que poseen sin lugar a duda alguna, una amplia capacidad de adaptación al entorno, y a las circunstancias y con los condicionamientos en las que tenga que ser operativa.
Ver el artículo completo en: https://confilegal.com/20230813-metaverso-versus-inteligencia-artificial/