Saltear al contenido principal
+34 91 451 61 57 info@maabogados.com LinkedIn
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA APLICACIÓN EN SU DESARROLLO DE DIRECTRICES ÉTICAS

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA APLICACIÓN EN SU DESARROLLO DE DIRECTRICES ÉTICAS

Javier Puyol y Carlos Franco abordan la necesidad de desarrollar una serie de directrices éticas sobre la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial (IA) desempeña un papel muy trascendente en la vida de miles de millones de personas, y presumiblemente su importancia se irá multiplicando en nuestra existencia de manera exponencial.

Los sistemas de IA plantean nuevos tipos de cuestiones éticas que incluyen, aunque no exclusivamente, su impacto en la adopción de decisiones, el empleo y el  trabajo, la interacción social, la atención de la salud, la educación, los medios de comunicación, el acceso a la información, la brecha digital, la protección del consumidor y de los datos personales, el medio ambiente, la democracia, el estado de derecho, la seguridad y el mantenimiento  del  orden,  el  doble  uso  y  los  derechos  humanos y las libertades fundamentales, incluidas la libertad de expresión, la privacidad y la no discriminación.

En este sentido, en el examen de esta cuestión se debe partir de la Propuesta de regulación del Parlamento Europeo y el Consejo por el que se establecen normas armonizadoras sobre Inteligencia Artificial (Ley de Inteligencia Artificial) de 21 de abril de 2021, en la que define en su artículo 3.1, los Sistemas de Inteligencia Artificial.

 

Ver el artículo completo en CONFILEGAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba